SÍNTOMAS
El síntoma principal es la mala visión de cerca que se manifiesta cuando el paciente empieza a alejar los objetos próximos, con el fin de obtener una imagen nítida. Esto puede derivar en fatiga visual o vista cansada, presentando ojo rojo, escozor, pesadez ocular, dolor de cabeza…
Más información en nuestro blog:
Presbicia o vista cansada. Síntomas y posibilidad de operarse
Cataratas, presbicia y astigmatismo: tres afecciones, una sola operación
CAUSAS DE LA PRESBICIA
Se produce por un envejecimiento progresivo del cristalino, una estructura similar a un zoom de una cámara de fotos. El cristalino, es una lente situada por detrás de la pupila y por delante de la retina, que es capaz de cambiar su forma según las necesidades visuales en cada momento.
A partir de los 40 años, dicha lente va perdiendo elasticidad y
por tanto capacidad de acomodación, dificultando tareas cotidianas como leer o usar el móvil. Este problema puede corregirse con la utilización de unas gafas. En edades más avanzadas, el cristalino también se opacificará dando lugar al desarrollo de la catarata.
TRATAMIENTO
día de hoy no existe ningún tratamiento preventivo ni tampoco curativo capaz de restituir completamente las propiedades del cristalino natural, pero sí que hay diferentes opciones quirúrgicas que nos ayudarán a ver a diferentes distancias sin la necesidad de volver a usar las gafas.
La más efectiva es la sustitución del cristalino por lentes intraoculares multifocales (tres distancias: lejana, intermedia y cercana) permitiéndonos corregir la presbicia y cualquier otro defecto de graduación asociado como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
En la actualidad, gracias a los diferentes modelos existentes en el mercado, personalizamos cada caso, ofreciendo al paciente la mejor alternativa.
